Connect with us

Amores

Revisión del concepto de ocio: Una interpretación desde el ocio digital

Agencia para solteros Thousand-Oaks 316562

Si esa ha sido la llama, la mecha han sido el desarrollo extensivo de las redes sociales a nivel global y la hipercomunicación y el libre acceso a la información que han propiciado las TIC. La creencia ciega en una religión, una ideología, o incluso en las opiniones de técnicos y expertos con un supuesto mayor acceso a la información y el conocimiento ya no es la forma en que los ciudadanos articulan sus expectativas. La sociedad civil, en ese sentido, esta empezando a reivindicar un papel protagonista en la gestión de la vida colectiva. Los tradicionales modelos predictivos cuantitativos tal vez adecuados para momentos históricos de estabilidad, pero —a buen seguro— inadecuados para momentos de inestabilidad y cambio estructural y las técnicas en que estos se basan series temporales, encuestas, etc… hace ya tiempo que se revelan insuficientes para hacer frente a este nuevo contexto.

Revisión del concepto de ocio: Una actuación desde el ocio digital. Resumen Las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC han hecho posible participar en actividades de ocio y de trabajo remunerado fuera de sus contextos habituales, desafiando así la construcción de significados. Exploramos las narraciones de 30 individuos en un esfuerzo por identificar las propiedades del ocio digital y de las actividades de trabajo remunerado, realizadas dentro y fuera de sus contextos habituales. Concluimos con una encuentro de cómo estos hallazgos desafían las divisiones tradicionales entre trabajo y juego. En nuestra investigación analizamos cómo la experiencia de ocio se ve afectada por el hecho de que las TIC han desestabilizado las actividades de ocio en relación con el tiempo y lugar. Tinsley et al, Una propuesta por Robinsonque distinguen entre el trabajo a cambio de un emolumento o salario, ama de casa, personas proveedoras de cuidados y otras actividades diferenciadas a partir de actividades de ocio en casa, pero se realizan en el hogar durante el tiempo libre, lo que llamamos el trabajo no remunerado.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.