Me vais a permitir que me tome la licencia de dedicar la columna de este mes a todas las talaveranas. Y es que el 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, vuestro día. Durante años décadas, siglos todas las mujeres habéis tenido que ir superando barreras para ir escalando en la sociedad y poder tener los mismos derechos que los hombres, barreras que yo no he tenido que superar por el simple hecho de ser del sexo contrario. En especial quiero dedicar estas palabras a tres mujeres que han marcado mi vida y me han hecho ser la persona que hoy en día soy. A ellas les quiero agradecer todo lo que me han enseñado y los valores que me han inculcado. El no rendirme nunca, el no dejar que me digan que no puedo o el defender mis principios e ideales.
Se trata de textos de naturaleza y procedencia diversa que anticipan algunas de las propuestas que, a partir de las reformas cisnerianas, se dan en la España de la siguiente centuria. En general, los textos analizados pretenden controlar tanto los tiempos como las lecturas o las formas de admiración de la mujer laica y beata. Este es un artículo de explosión abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y administración Creative Commons Reconocimiento 4. A lo largo de su cuarta quaestio en respuesta a Pérez de Guzman —Quis mirabilior, laudabiliir ac melior reputari debet, optimus vir an optima mulier? La propia tipología textual manejada también nos da luz sobre las formas de devoción y enriquecimiento espiritual de las destinatarias. Las destinatarias de estas obras son tanto religiosas como damas de la monarquía o de la nobleza. La lista de obras consultadas, ya no pretende ser exaustiva, sí puede considerarse una muestra representativa de la literatura religiosa dirigida a mujeres. Bafea el uso de determinados títulos porque, aunque van destinados a mujeres y presentan un contenido religioso, no contienen un mensaje doctrinal relevante para lacrar en ellas. Martín de Córdoba, Parterre de nobles doncellas Córdoba
Nacho Hernando Agustina García Algunas decisiones que hemos tomado desde el Gobierno no se ajustaban a lo que la gente quería. Hay graves problemas de liquidez en el Consistorio y corren peligro las nóminas. Pues bien, como no son precisamente estas majestuosas aves blancas las que faltan en Talavera, en esta sección preguntaremos cada mes a las cigüeñas qué ha pasado en la ciudad, qué se cuece, qué es noticia. Y cruzaremos los dedos para que nos traigan buenas nuevas. Estrenamos verano. Pero eso es lo de menos. Estrenamos legislatura, una nueva etapa, de esas que pasan en las ciudades cada cuatro abriles, y que se presentan con una mezcla de ilusión, de expectación, de incertidumbres y, sobre todo, en esta Talavera de nuestros dolores, de expectación.