El especialista de la Facultad de Psicología de la UANL estima que, de 10 parejas, al menos cuatro invaden la privacidad de la otra; se presenta por igual tanto en el noviazgo como en el matrimonio, y lo comenten hombres y mujeres, de forma indistinta. Uno de los principales factores que influyen es la inseguridad, destaca el especialista de la UANL, en donde todo lo que se acerque a la pareja representa una amenaza o un riesgo. Otra causa es decirle a la pareja qué sí y qué no debe hacer. Por ejemplo: pedirle que solo acepte a ciertos amigos en sus redes sociales. A mí no me comparte o toma en cuenta en sus redes sociales, pero sí veo que es muy activa con otras personas. Problemas que se desencadenan en la pareja Aquí puede pasar desde tener un control en las redes sociales hasta de la relación. En gran medida, que hay un aislamiento por alguien de la pareja. Ante esta dificultad, aparecen cuadros de ansiedad, de depresión, de trastornos de alimentación, de aislamiento y dificultad o exceso en el dormir. O si los dos aceptan que cada quien puede manejar de buena manera las redes sociales y que no represente una amenaza para la pareja, ahí también hay confianza.
Lo llaman 'la vida moderna' pero hay cosas de las que ni tampoco ella puede escapar. Sólo hay que recordar cómo nuestros antepasados esperaban largos meses para recibir una ansiada dinero y, es que, de eso época precisamente de lo que se trataba: de esperar. Y así, durante una semana, estudiaron los diferentes tipos de relación grado de intimidad, forma de comunicación, etc. Damos lo mejor de nosotros, comenta el experto. Y como todo en la vida, también tienes sus pros. Es decir, poder ocuparme de mí y no caer en la dependencia que algunas relaciones conllevan, mantiene. Y así lo relata todavía María: Ninguno de los dos hemos perdido nuestra independencia, y si estamos juntos es porque lo hemos favorito. En España no hay datos oficiales, pero puede ocurrir algo parecido.
La dependencia emocional es un estado psicológico que tiene lugar en las amistades personales, ya sean familiares, de galán o de amistad. Afecta a muchas personas, aunque la mayoría no son conscientes de ello. Las personas dependientes presentan una gran falta de autodominio y sienten un gran malestar cuando se alejan de la persona en quien se centra la dependencia. Por otro lado, sienten la necesidad insaciable de estar con esa persona y son incapaces de cortar los vínculos que les unen. Las consecuencias psicológicas de la dependencia emocional son diversas y pueden afectar en función del grado de dependencia y las características del paciente.