Eventos Disponible enEspañol Envejecimiento y derechos humanos: la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Población y desarrollo 23 de diciembre de Enfoques Hay dos realidades que han propiciado a nivel regional un importante debate sobre el bienestar de las personas mayores. Por un lado, cabe destacar el progresivo aumento de las personas mayores en América Latina y el Caribe; por otro, existe una gran dispersión jurídica en cuanto a las obligaciones de los Estados de facilitar el ejercicio de derechos, en todas sus facetas, a las personas mayores. A partir de entonces, se inició un proceso de casi 20 años de elaboración de instrumentos declarativos y no vinculantes referentes a aspectos relacionados con el envejecimiento y los derechos de las personas mayores. El objeto de la Convención, como primer instrumento jurídicamente vinculante del mundo, es promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad. De este modo, sirve como mecanismo integrador de los principios y derechos señalados en la serie de instrumentos sobre la materia que se han promulgado a nivel interamericano e internacional [4]. Es importante resaltar que el 13 de diciembre decon el depósito del instrumento en la OEA por parte de Costa Rica, entró en vigencia esta Convención. El Uruguay fue el primer depositario del instrumento. La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores sirve de marco para este enfoque intersectorial y multidimensional sobre el envejecimiento.
Bebedero de la imagen, Getty Images El reto de la confianza Antes de la pandemia, alrededor de un tercio de los australianos informaron haber arrepentido al menos un episodio de bloqueo. Desde que la covid trajo una interrupción generalizada a nuestro trabajo y nuestra vida social, la soledad se ha disparado. Bueno, pues como adultos, tenemos una mayor conciencia de nosotros mismos que cuando somos niños. O tal vez solo significa que hemos pasado por la escuela secundaria y tenemos 20 años. Confiar en un nuevo amigo significa abrirnos y anatomía vulnerables, tal como lo hacemos en las relaciones. Fuente de la imagen, Getty Images La amistad necesita tiempo Después del tema de la confianza, sigue el del tiempo. Esto no es una novedad para muchos de nosotros.
Esta sencilla aplicación para buscar pareja en línea te permite conocer gente con tus mismos intereses y aficiones, a través del chat online o de las actividades organizadas por Ourtime. Lo que te prometemos Seguridad y protección Sabemos que la confianza es básico para cualquier relación de amistad o sentimental. Queremos que uses Ourtime con seguridad para que puedas centrarte en pasarlo bien y conocer gente noticia. Por eso, para maximizar la calidad y la seriedad de los perfiles presentes en el sitio web, nuestro equipo modera los perfiles y fotos que publican los usuarios. Con un par de clics puedes reportar cualquier perfil que por alguna razón te parezca inadecuado. Puedes contar siempre con nosotros para aconsejarte o resolver cualquier duda mientras buscas relaciones serias y encuentras pareja. Regístrate Testimonios Ourtime tiene muchas historias de éxito.
Piensa sobre tu futuro e imagínate cómo desearías que fuera. Mantente en ósculo Ya sea que estés trabajando, retirado o considerando integrarte de nuevo a la fuerza laborales imprescindible mantener tus conexiones. También mantén tu currículo al día. Invita a varios amigos no críticos para que te animen y guíen. Y haz lo mismo por ellos. No fumes Esto es declarado, pero es alarmante que todavía se vean fumadores en las calles. Si eres mayor de 50 años y todavía fumas, busca ayuda para dejar el vicio. Practica el sexo seguro No pienses que porque eres máximo de 50 años eres inmune a las enfermedades de trasmisión sexual.