Connect with us

Chicas

Cómo salir de la rutina: 16 consejos

Miedo a conocer gente 33643

Qué nos impide salir de la zona de confort Cada persona tiene sus propios motivos para crear la burbuja de la zona de confort y resguardarse de cualquier cambio indeseado. Sin embargo, el principal impedimento para salir de la zona de confort suele ser el miedo a lo incómodo o desconocido. Empieza por aplicar las siguientes recomendaciones y trucos para aventurarte ante nuevas experiencias: Identifica tus principales miedos cuando se trata de salir de la zona de confort Aunque el principal motivo por el cual las personas caen la zona de confort es debido al miedo, existen muchas razones y formas en las que este temor puede experimentarse en función de tu situación personal. Antes de aplicar cualquier estrategia para salir de la zona de confort, es importante conocer de cerca cómo se manifiesta en ti el miedo a lo desconocido y qué sensaciones te hace experimentar. Este ejercicio puede ser una fuente de referentes para encontrar el método perfecto para romper tu burbuja.

La zona de confort del inglés, comfort zone es un estado psicológico en el que una persona se siente tranquila y segura, sin miedos tampoco ansiedad. En esa etapa mantiene una misma rutina, no asume nuevos retos y, por lo tanto, su desarrollo personal se estanca. Cuando este estamento mental de seguridad se mantiene por tiempos prolongados, genera consecuencias negativas como la pérdida de motivación, la abulia, la monotonía y el desgaste. La zona de confort se termina convirtiendo en la excusa por la cual una persona no se arriesga, no hace nada y, finalmente, no vive. En su lugar, opta por una ansiedad neutral que le permita adeudar un rendimiento constante, pero lejos de la incertidumbre. La zona de adiestramiento es sinónimo de expansión, descubrimiento, acrecentamiento y retos.

Es un espacio donde estamos seguros y cómodos porque en él no hay cambios y por lo tanto ni imprevistos que no podamos anticipar, tampoco situaciones que se descontrolen y nos pongan a prueba. Es aquella faja de seguridad en la cual no es necesario crear ni hacer carencia nuevo. Esto puede parecer bueno empero en realidad reprime nuestras angustias internas y vivimos en roles permanentes que no nos dejan avanzar ni adelantar nuestros fantasmas del pasado. El brete es que si no podemos acontecer por nuestros miedos y angustias, no podemos entenderlos ni superarlos. Para dejar de estar en el mundo por inercia y dejar de quejarte de tu vida y de las cosas malas que te pasan hay que ser un sujeto activo de tu propia existencia. La cuestión es que es muy posible que no solo esas etiquetas estén anticuadas, sino que nunca hayan sido reales sí, aun cuando nuestros recuerdos nos dicen lo contrario. Salir de la Zona de Confort te ayuda a cuestionar tu autoconcepto, a conocer quién eres en realidad y de lo que eres capaz, pero para eso hay que enfrentarse a situaciones novedosas que te permitan actuar de maneras novedosas. Salir de tu Zona de Confort te abre a experiencias y realidades nuevas, a un mundo que puede llenar tu vida de color, de nuevas oportunidades, de nuevas formas de estar. Recuerda: sobrevive quien mejor se adapta al medio.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.